Magnífica tu fotografía “Memories from the past.” publicada en 500 px . “Juntos y al tiempo separados”, cada uno absorto en sus pensamientos, en su mundo interior……………. transmite perfectamente.
No hay peor soledad que cuando se siente rodeado de gente.
La canción de Ismael Serrano, dulce, hermosa y triste a la vez, acompaña a la perfección la imagen que presentas, gracias Arantxa:
( "¿Cómo estás? Cuánto tiempo, ¿te acuerdas de mí?"
Y una sonrisa tímida responde:
"Perdone, pero creo que se ha equivocado".
"Disculpe, señorita, me recuerda tanto
a una mujer que conocí hace ya algunos años".)
Besos………… Como el tratamiento de Ismael en la canción, de tú o de Ud…………. pero siempre con un profundo respeto hacia ti.
P.D. Arantxa con este post me despido de comentar fotografía por una temporada, te seguiré en silencio como espectador desde la distancia, aquí y en 500 Px. Yo como los úrsidos inquieto y de vida austera necesito ralentizar por temporadas, en lugar de hibernar lo hago en cualquier época del año según estén los ánimos, o amenace el síndrome del burnout aplicado a la afición, me tomo un tiempo, la reflexión desde esa distancia que da el silencio me ayuda siempre a la objetividad en mis posteriores apreciaciones fotográficas.
Besos de nuevo, nos volveremos a encontrar en la fotografía.
Hola Arantxa, sobre Francesca Wodman y enlazando a otro filosofo con la filosofía de Antoine de Saint-Exupéry .
“Quien equipara lo visible con lo invisible, no temerá las vicisitudes de la vida y de la muerte.”
Zhuangzi.
Francesca quizá haya conocido a este maravilloso filosofo que soñó que era una mariposa, tú lo conoces, yo también y coincido con su pensamiento.
De lo que estoy seguro es de que no conocía la preciosa palabra para nombrar en mi co/idioma por origen a las mariposas..... "VOLVORETAS".
Creo que todos debemos soñar con ser una volvoreta al igual que Zhuangzi, pues ella es como un símbolo de transformación y evolución. El proceso de metamorfosis que las hace ser capaces de pasar, de arrastrarse por tierra a encerrarse dentro de un capullo, para luego poder volar libres por el azul celeste, es increíble, una auténtica evolución hacia la belleza y perfección.
Todos los fotógrafos debemos luchar por evolucionar como las volvoretas. Francesca y tu Arantxa sois como volvoretas que revoloteais sobre mi mundo fotográfico, me ayudáis a continuar en mi evolución fotográfica.
Muchas gracias, Arantxa. Que hayas seleccionado esta foto como una de tus favoritas es un honor viniendo de una fotógrafa a la que admiro por sus especialísimos e interesantes trabajos. Un abrazo.
La técnica se aprende, el ojo se educa, el buen gusto es innato. Creo que tengo la suerte de conocer la técnica, el ojo bien educado (son muchos años) y sobre todo el buen gusto, imprescindible para manejar la fotografía de calidad, tu también lo posees Arantxa además acompañado de un impecable sentido estético, de ahí mi admiración por tu fotografía que alcanza la excelencia.
No obstante, recordando a Korda y Antoine de Saint-Exupéry, hay que tener siempre presente : "Solo se ve con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos".
Quién no pone corazón tras la cámara pierde el tiempo, se queda en la mediocridad. https://www.youtube.com/watch?v=o72P4XMnln0
besos
Hola Arantxa mi mirada como siempre va tranquila y relajada, hoy con una invitación a que recrees la tuya en Francesca Woodman otra de las nuestras de las que nos inspiran e invitan a seguir avanzando en este intrincado viaje de la fotografía.
Francesca es evanescente, surrealista, Íntima, directa, visceral e impregnada de un aura fantasmal, nos propone escenas surrealistas y de identidad, de refinada sensibilidad. Aborda el desnudo una y otra vez creando siempre una atmósfera especial y turbadora :
Su último suspiro; "Mi vida en este punto es como un sedimento muy viejo en una taza de café y preferiría morir joven dejando varias realizaciones, en vez de ir borrando atropelladamente todas estas cosas delicadas…". este el el pensamiento póstumo de Francesca que quedaría plasmado en la carta que escribió justo antes de tirarse por una ventana el 19 de enero de 1981. Tenía 22 años.
La depresión por un desamor y la falta de reconocimiento laboral acabó con ella. Desde aquel día, la jovencísima fotógrafa estadounidense, se convirtió en una figura tan misteriosa como venerada. Los escenarios a los que recurría Woodman pueden considerarse una alegoría de sus propias angustias biográficas. Grandes salones y palacetes abandonados crean una atmósfera decrépita y triste en sus imágenes. Woodman recurrió al retrato como medio esencial de expresión, en el que la desnudez va más allá de la corporalidad y transmite el desnudo emocional de sus modelos.
Sus padres, artistas ambos y relacionados con la élite artística italiana, fueron esenciales para Francesca que desde pequeña vivió rodeada de artistas. Se formó entre Estados Unidos e Italia y a pesar de su juventud, el estilo de su fotografía, siempre en blanco y negro, es claramente autobiográfico, los deseos y obsesiones de Woodman, que quedan claros en su obra Calendario Pez-6 días o el único libro que publicó Algunas geometrías interiores desordenadas en las que llegó a intercalar elementos propios del surrealismo.
Se calcula que Francesca a dejado unas 800 fotografías de las cuales tan solo se han publicado 120, ella es la modelo en muchas de sus fotografías.
Su pícara candidez me emociona.Tengo la suerte que a mis 67 años todavía poseo la capacidad de emocionarme con algunas cosas, como la buena fotografía, la de Francesca está entre ellas la tuya también.
Arantxa nunca he tenido acceso a los desnudos de tu galería en fotocomunity, soy miembro free del foro y los tengo vetados, me intrigaba desde siempre cómo serían.......en mi imaginación los veía como de un excelso nivel conociendo tu fotografía.
" Imagination is more important than knowledge ". con la filosofía de mi tocayo.
Gracias por enviarme el enlace a UVE 500 px, ahora si los he podido ver y disfrutar con calma, satisfecha mi curiosidad tus desnudos son realmente fantásticos, llegan tienen duende, como los de Francesca van más allá de la corporalidad y transmiten el desnudo emocional de la autora. Te intuyo a ti, y ahí reside gran parte del misterio de tus desnudos como la modelo, inusitadamente sensual, inquietante, atractiva y enigmática, algo poco común en las modelos fotográficas de desnudos. Incluso estoy seguro de que mas de uno de tus desnudos estaría encantada de firmarlos Francesca. Me han gustado todos, son diferentes, íntimos y realizados con mucha generosidad por parte de la artista.
En una ocasión me comentaste "Opino que no hay mejor que un autrorretrato, la naturalidad y tranquilidad con la que se "posa" en el momento en que a uno/a le apetece, no se esconde nada, te sacas el mejor partido en todos los sentidos, la sinceridad es básica, tanto para las sombras como para las luces. Es un ejercicio a nivel interno con uno mismo, diría que necesario" Algo parecido pensaba Woodman para quién el retrato era un medio esencial de expresión.
Tu fotografía en general es maravillosa de las de emocionar, de nuevo gracias Arantxa por publicar y enhorabuena por tu magnífica trayectoria.
Quiero invitarte a participar en nuestros concursos mensuales. Cada mes tenemos un tema diferente con el que esperamos poder inspirarte y animarte a coger tu cámara e ir en búsqueda de fotos. El tema propuesto para este mes es la „Primavera“.
Esperamos te animes a participar subiendo como máximo 3 fotos. Tienes tiempo para hacerlo hasta el 21 de mayo.
La fotografía ganadora pasará directamente a la galería, será presentada en el blog de fotocommunity y será la que represente la sección del concurso.
Y mientras bailabas con un vestido vaporoso y me sonreías o quizá llorabas yo te hubiese disparado fotos hasta la saciedad.
Arantxa me encantan como siempre las fotografías que estás subiendo.
Sabia que te gustaría Mariya Petrova ésta es de los nuestros.
un beso.
groc 05/06/2017 11:17
Hola Arantxa,Celebro que hayas centrado tu comentario en el motivo que quise potenciar.
Una abraçada.
Joan
s/t
grocalberto cruces 04/06/2017 11:52
Magnífica tu fotografía “Memories from the past.” publicada en 500 px . “Juntos y al tiempo separados”, cada uno absorto en sus pensamientos, en su mundo interior……………. transmite perfectamente.No hay peor soledad que cuando se siente rodeado de gente.
La canción de Ismael Serrano, dulce, hermosa y triste a la vez, acompaña a la perfección la imagen que presentas, gracias Arantxa:
( "¿Cómo estás? Cuánto tiempo, ¿te acuerdas de mí?"
Y una sonrisa tímida responde:
"Perdone, pero creo que se ha equivocado".
"Disculpe, señorita, me recuerda tanto
a una mujer que conocí hace ya algunos años".)
Besos………… Como el tratamiento de Ismael en la canción, de tú o de Ud…………. pero siempre con un profundo respeto hacia ti.
P.D. Arantxa con este post me despido de comentar fotografía por una temporada, te seguiré en silencio como espectador desde la distancia, aquí y en 500 Px. Yo como los úrsidos inquieto y de vida austera necesito ralentizar por temporadas, en lugar de hibernar lo hago en cualquier época del año según estén los ánimos, o amenace el síndrome del burnout aplicado a la afición, me tomo un tiempo, la reflexión desde esa distancia que da el silencio me ayuda siempre a la objetividad en mis posteriores apreciaciones fotográficas.
Besos de nuevo, nos volveremos a encontrar en la fotografía.
alberto cruces 03/06/2017 9:09
Hola Arantxa, sobre Francesca Wodman y enlazando a otro filosofo con la filosofía de Antoine de Saint-Exupéry .“Quien equipara lo visible con lo invisible, no temerá las vicisitudes de la vida y de la muerte.”
Zhuangzi.
Francesca quizá haya conocido a este maravilloso filosofo que soñó que era una mariposa, tú lo conoces, yo también y coincido con su pensamiento.
De lo que estoy seguro es de que no conocía la preciosa palabra para nombrar en mi co/idioma por origen a las mariposas..... "VOLVORETAS".
Creo que todos debemos soñar con ser una volvoreta al igual que Zhuangzi, pues ella es como un símbolo de transformación y evolución. El proceso de metamorfosis que las hace ser capaces de pasar, de arrastrarse por tierra a encerrarse dentro de un capullo, para luego poder volar libres por el azul celeste, es increíble, una auténtica evolución hacia la belleza y perfección.
Todos los fotógrafos debemos luchar por evolucionar como las volvoretas. Francesca y tu Arantxa sois como volvoretas que revoloteais sobre mi mundo fotográfico, me ayudáis a continuar en mi evolución fotográfica.
Besos.
María de la Rosa 03/06/2017 9:02
He estado unos días en San Sebastian una ciudad de las mas bellas de España
Gracias por tus visitas a mi galería.
Buen fin de semana
Pedro Fierro C 02/06/2017 11:07
Muy agradecido Aratxa por tu comentario y visita a mis trabajos.Saludos.
Carmen Segovia Pulla 01/06/2017 19:50
Muchas gracias, Arantxa. Que hayas seleccionado esta foto como una de tus favoritas es un honor viniendo de una fotógrafa a la que admiro por sus especialísimos e interesantes trabajos. Un abrazo.Intentando leer...
Carmen Segovia Pullaalberto cruces 31/05/2017 20:39
La técnica se aprende, el ojo se educa, el buen gusto es innato. Creo que tengo la suerte de conocer la técnica, el ojo bien educado (son muchos años) y sobre todo el buen gusto, imprescindible para manejar la fotografía de calidad, tu también lo posees Arantxa además acompañado de un impecable sentido estético, de ahí mi admiración por tu fotografía que alcanza la excelencia.No obstante, recordando a Korda y Antoine de Saint-Exupéry, hay que tener siempre presente : "Solo se ve con el corazón, lo esencial es invisible para los ojos".
Quién no pone corazón tras la cámara pierde el tiempo, se queda en la mediocridad.
https://www.youtube.com/watch?v=o72P4XMnln0
besos
yªmpo 31/05/2017 11:47
Lo haré yo, por supuesto.Gracias.
:-)
Arantxa Val 30/05/2017 20:54
Tienes buen ojo !! Besos.alberto cruces 29/05/2017 23:10
Disfruto de 500 px, no lo dudes. Por cierto como anécdota inconfundibles los pies de la modelo osea tus pies Arantxa.besos.
alberto cruces 12/05/2017 20:16
Hola Arantxa mi mirada como siempre va tranquila y relajada, hoy con una invitación a que recrees la tuya en Francesca Woodman otra de las nuestras de las que nos inspiran e invitan a seguir avanzando en este intrincado viaje de la fotografía.Francesca es evanescente, surrealista, Íntima, directa, visceral e impregnada de un aura fantasmal, nos propone escenas surrealistas y de identidad, de refinada sensibilidad. Aborda el desnudo una y otra vez creando siempre una atmósfera especial y turbadora :
https://www.google.es/search?q=francesca+woodman+fotografia&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahUKEwjz8evkyd_SAhVoCcAKHXApBXgQsAQIGQ&biw=1829&bih=895#spf=1
Su último suspiro; "Mi vida en este punto es como un sedimento muy viejo en una taza de café y preferiría morir joven dejando varias realizaciones, en vez de ir borrando atropelladamente todas estas cosas delicadas…". este el el pensamiento póstumo de Francesca que quedaría plasmado en la carta que escribió justo antes de tirarse por una ventana el 19 de enero de 1981. Tenía 22 años.
La depresión por un desamor y la falta de reconocimiento laboral acabó con ella. Desde aquel día, la jovencísima fotógrafa estadounidense, se convirtió en una figura tan misteriosa como venerada. Los escenarios a los que recurría Woodman pueden considerarse una alegoría de sus propias angustias biográficas. Grandes salones y palacetes abandonados crean una atmósfera decrépita y triste en sus imágenes. Woodman recurrió al retrato como medio esencial de expresión, en el que la desnudez va más allá de la corporalidad y transmite el desnudo emocional de sus modelos.
Sus padres, artistas ambos y relacionados con la élite artística italiana, fueron esenciales para Francesca que desde pequeña vivió rodeada de artistas. Se formó entre Estados Unidos e Italia y a pesar de su juventud, el estilo de su fotografía, siempre en blanco y negro, es claramente autobiográfico, los deseos y obsesiones de Woodman, que quedan claros en su obra Calendario Pez-6 días o el único libro que publicó Algunas geometrías interiores desordenadas en las que llegó a intercalar elementos propios del surrealismo.
Se calcula que Francesca a dejado unas 800 fotografías de las cuales tan solo se han publicado 120, ella es la modelo en muchas de sus fotografías.
Su pícara candidez me emociona.Tengo la suerte que a mis 67 años todavía poseo la capacidad de emocionarme con algunas cosas, como la buena fotografía, la de Francesca está entre ellas la tuya también.
Autorretratos en su estudio : http://www.douglasprince.com/p690616609
Breve historia de su vida.
http://www.lomography.es/magazine/65291-francesca-woodman-la-breve-historia-de-una-gran-fotógrafa
Video: https://www.youtube.com/watch?v=VZQ4qzvQ8pU
Arantxa nunca he tenido acceso a los desnudos de tu galería en fotocomunity, soy miembro free del foro y los tengo vetados, me intrigaba desde siempre cómo serían.......en mi imaginación los veía como de un excelso nivel conociendo tu fotografía.
" Imagination is more important than knowledge ". con la filosofía de mi tocayo.
Gracias por enviarme el enlace a UVE 500 px, ahora si los he podido ver y disfrutar con calma, satisfecha mi curiosidad tus desnudos son realmente fantásticos, llegan tienen duende, como los de Francesca van más allá de la corporalidad y transmiten el desnudo emocional de la autora. Te intuyo a ti, y ahí reside gran parte del misterio de tus desnudos como la modelo, inusitadamente sensual, inquietante, atractiva y enigmática, algo poco común en las modelos fotográficas de desnudos. Incluso estoy seguro de que mas de uno de tus desnudos estaría encantada de firmarlos Francesca. Me han gustado todos, son diferentes, íntimos y realizados con mucha generosidad por parte de la artista.
En una ocasión me comentaste "Opino que no hay mejor que un autrorretrato, la naturalidad y tranquilidad con la que se "posa" en el momento en que a uno/a le apetece, no se esconde nada, te sacas el mejor partido en todos los sentidos, la sinceridad es básica, tanto para las sombras como para las luces. Es un ejercicio a nivel interno con uno mismo, diría que necesario" Algo parecido pensaba Woodman para quién el retrato era un medio esencial de expresión.
Tu fotografía en general es maravillosa de las de emocionar, de nuevo gracias Arantxa por publicar y enhorabuena por tu magnífica trayectoria.
Besos.
PD: Perdona por el rollo.
Iveth Claros 08/05/2017 23:03
¡Hola!Quiero invitarte a participar en nuestros concursos mensuales. Cada mes tenemos un tema diferente con el que esperamos poder inspirarte y animarte a coger tu cámara e ir en búsqueda de fotos. El tema propuesto para este mes es la „Primavera“.
Esperamos te animes a participar subiendo como máximo 3 fotos. Tienes tiempo para hacerlo hasta el 21 de mayo.
La fotografía ganadora pasará directamente a la galería, será presentada en el blog de fotocommunity y será la que represente la sección del concurso.
¡Anímate y participa!
Aquí podrás leer las bases y empezar a subir tus fotos: http://concurso.fotocommunity.es/2017/05/concurso-naturaleza-primavera/
Y aquí puedes votar por las fotos con las que otros compañeros están participando en el concurso: http://www.fotocommunity.es/naturaleza/primavera/20343
¡Suerte!
Iveth
groc 15/03/2017 13:54
Barrio de la Boca: tiempo de alquimia... y de tangos
grocEso es!: "La alquimia está en sus manos!"
Feliz comentario el tuyo.
Una abraçada.
Joan (alquimista)
alberto cruces 14/03/2017 15:09
Y mientras bailabas con un vestido vaporoso y me sonreías o quizá llorabas yo te hubiese disparado fotos hasta la saciedad.Arantxa me encantan como siempre las fotografías que estás subiendo.
Sabia que te gustaría Mariya Petrova ésta es de los nuestros.
un beso.
groc 14/03/2017 13:57
Excelente complemento al bandoneón arrabalero.Muchas gracias, Arantxa,
Un petó.
Joan
Bandoneón arrabalero... viejo fuelle desinflado
groc